Bernarda: ¿Por qué la habéis
dejado entrar?
María Josefa: Me escapé
porque me quiero casar.
(Federico García Lorca, 350)
La abuela María Josefa tiene
muy pocas líneas en el drama “La casa de Bernarda”, aún así tiene un gran impacto en
el curso de la historia. Ella tiene un papel cómico dentro
de la obra aunque el resto del primer acto es muy serio. Abundando más en el
tema, se ve que es una persona con carácter
que proporciona mucho contraste a sus nietas y especialmente a su propia hija Bernarda.
Me acuerda de Granny Sloth
la perezosa que tiene muchos años en “la era de hielo 4,” que se porta de
manera muy semejante a la de María Josefa. Granny hace y dice lo que quiera y
nadie le dice nada, todos prefieren reservarse sus comentarios, es muy franca y
no le importa lo que piensen las personas de ella. La mayoría de las personas
creen que ella está loca por comportarse así. Sin lugar a duda, para los espectadores
es muy chistoso ver a una persona mayor actuar y comportarse de esa forma, ya
que les recuerda las experiencias que han tenido con personas en el transcurso
de sus vidas.
María al igual que Granny no
le cuesta expresarse, porque en todo momento demuestra lo que piensa. Ella vive
en un contexto social, en el cual recibe maltratamiento. Es un gran contraste
ante las hijas de Bernarda, siendo que tienen miedo a expresarse en frente de
su mamá. Algo que tienen en común, es que las dos se sienten forzadas a estar en
un cierto lugar. Podemos ver que en las dos obras estas viejitas brindan humor
y las dos tienen ganas de casarse.

Por el contraste que nos da
María Josefina, Lorca nos enseña los problemas que a menudo suceden en esta
familia. Es obvio que Lorca quería marcar este contraste que existe en la
manera de pensar, actuar y comportarse ante los demás. Este drama tiene como
propósito brindar a la audiencia un “comic relief” para terminar la exposición
y explicar todos los antecedentes.
No comments:
Post a Comment