Wednesday, December 5, 2012

Las Mujeres que Redimen

“Él es un doctor científico y si él pone la mano sobre 
María Candelaria yo no me hago responsable de su salvación.”
 (Emilio Fernandez, María Candelaria)


¿Puede ser una mujer una figura de Cristo? ¡Claro que sí! Esto es lo que pasa en la película María Candelaria por Emilio Fernandez. Una pista grande es lo que dijo la curandera. María tiene muchas características de Cristo, incluso que lleva mucho el color blanco, es mansa y muy humilde. Pero una de las características más fuertes de ser una figura de Cristo es su poder en la historia para redimir o sea cambiar a las personas que la rodean por su muerte.
En la película Courageous trata de un Padre que pierde su única hija, Emily, y después de un rato eso le lleva a cambiar su manera de ser. Él decide comprometerse ser un mejor padre y por causa de la muerte de su hija él es redimido. En el principio ella es muy amable, mansa e inocente como un niño. Aunque su vida fue muy corta tuvo un gran impacto en muchas vidas y familias. Por su muerte su papá decidió dedicarse a la causa de defender a las familias. Mucha gente se une con un pacto de ser mejor padre y el efecto es muy grande en la comunidad. Ella también es una figura de Cristo por la redención que da a los demás.

En los dos cuentos es obvio que las mujeres representen Jesucristo. Los directores utilizan esta conexión para ayudar a la audiencia entender la función de estos caracteres. Muchos eventos en las dos obras señalan a la vida de Cristo. En María Candelaria suceden el juicio falso, muchísimas cruces y ella es matada por gente que la acusa de algo que no hizo. En Courageous Emily es muy pura, actúa como una maestra a su padre, y muere en inocencia. Pero la redención que ellas dan a la gente es el rasgo clave. María da a la gente, especialmente al pintor, una nueva vista del efecto de sus acciones. Emma da a su padre las ganas de ser mejor y en el fin entre su muerte y su padre toda la comunidad es redimida.

La ironía de la cita por la curandera, “No me hago responsable de su salvación” es que en realidad  María es la que está ofreciendo la salvación a su pueblito. Por sus obras y en el fin su muerte, ella les da la oportunidad de cambiar y ver las cosas con ojos nuevos. Entonces con todos los símbolos de estos dos ejemplos lo hace seguro que una mujer pueda ser una figura de Cristo. 



No comments:

Post a Comment