Tuesday, November 20, 2012

Hasta Ahora


Este semestre he aprendido mucho de la literatura hispana, lo que antes de este semestre no supiera nada de ella. Las obras, los temas, las ideas; me son muy interesantes y me han abierto los ojos a nuevas cosas. Antes de empezar esta clase había leído muy pocas cosas en español aparte de las Escrituras. Pero en clase hemos leído algunas obras buenísimas, de las cuales me gustaría enfocar en dos una es el poema Meciendo por Gabriela Mistral.
No sé porque me gustó este poema tanto. Pero nunca me había fijado en las palabras de una obra tanto antes como hice con esta, aquí Mistral utiliza la palabras de una manera muy elocuente. Las palabras como el titulo de la poesía mecen como las olas de que habla ella. Todo el mundo incluso los sonidos mecen juntos y al fin habla de Dios que todo mece.
Si no fuera por esta clase no habría leído la literatura hispana pero ahora me gustaría seguir leyendo después de que termine esta clase a lo menos un poquito en mi propio tiempo. Especialmente ahora que puedo identificar temas, y símbolos del texto.
Por ejemplo en el cuento Las Ruinas Circulares por Jorge Luis Borges él utiliza muchos símbolos para adelantar su obra y dejar a sus lectores pensando. Hay agua y fuego, símbolos de renovación y purificación, y al fin aprendemos que es un cuento infinito, que este proceso ha durado lo que parece ser la eternidad. El agua y fuego representan este comienzo de nuevo que toma lugar infinitas veces.
La literatura española es tan interesante, y he ganado un respeto más profundo por ella. Estas dos obras son dos de mis favoritas y sé que alguien que esté pensando en leer algunos textos en español se va a dar cuenta muy rápido que es muy interesante. ¡Desde Don Quijote hasta Jorge Borges hay tanto para descrubrir!

No comments:

Post a Comment