-
Aquellos que
allí ves respondió su amo- de los brazos largos, que
los suelen tener
algunos de casi
dos leguas.
-
Mire vuestra merced -respondió Sancho- que aquellos que
allí se parecen
no son gigantes,
sino molinos de viento, y lo que en ellos
parecen brazos son las aspas, que, volteadas del
viento, hacen andar
la piedra del
molino.
(Miguel de Cervantes, Don
Quijote, 89)
En esta obra el protagonista Don Quijote está tan envuelto en su
idea de ser caballero que no ve lo real ni lo reconoce. En partes de la obra él
hace algunas cosas muy raras por el hecho de creer que es un verdadero
caballero igual que los caballeros que están adentro de los libros que él lee. Miguel
de Cervantes utiliza situaciones así para mostrar el carácter de Don Quijote y de
su compadre Sancho.
¿Qué hombre normal atacaría un molino de viento? Tendría que ser
loco. Sin embargo Don Quijote lo hace pensando que está luchando contra
gigantes con brazos. Esta parte es muy chistosa pero también sirve algunos propósitos.
Con esta experiencia Cervantes caracteriza algunas personas de la novela y también
proporciona un toque cómico. Nos enseña que Don Quijote no está fingiendo, de
verdad él se cree ser caballero. Él no escucha a la razón que viene de Sancho y
es muy espontáneo para actuar. También nos revela mucho del carácter de su compañero
Sancho Panza. Él es muy leal y fiel a Don Quijote aunque este hace cosas ridículas
en público.
Scooby Doo y Shaggy me acuerdan de Don Quijote y Sancho. Ellos
luchan contra fantasmas y cosas malas que no son reales en el fin, o sea que al
final no son lo que creían que estaban luchando. Igual que Don Quijote ellos
brindan humor a los espectadores.

No comments:
Post a Comment